Open Conference Systems, Morfovirtual 2020

CARACTERIZACIÓN DE VARIEDADES DE CULTIVO DE LÍQUIDO AMNIÓTICO PARA EL DIAGNÓSTICO PRENATAL DE POLIPLOIDÍAS EN CAMAGÜEY.

Tania Díaz González , Llanetsy Llanes Mesa , Héctor Pimentel Benítez , Elena Edita Rubio López

Resumen


El cultivo celular permite el análisis directo de las células vivas mediante un microscopio. El estudio de las células contenidas en el líquido amniótico, mediante técnicas de cultivo, detecta anomalías en el número y morfología de los cromosomas, que pueden relacionarse con enfermedades genéticas. Se realizó un estudio descriptivo transversal, con el objetivo de caracterizar las variedades de cultivo de líquido amniótico para el diagnóstico prenatal de poliploidías, en el periodo comprendido de noviembre de 2016 a abril de 2018. La población de estudio estuvo constituida por 1 571 muestras útiles de líquido amniótico obtenidas por amniocentesis, en gestantes en el segundo trimestre, evaluadas en consulta multidisciplinaria con criterios clínicos de estudios cromosómicos según lo establecido en el Diagnóstico Prenatal Citogenético, previo consentimiento informado. Se utilizaron 20 ml de líquido amniótico para la siembra de células fetales, y se aplicaron tres variantes de cultivo abierto (directo, centrifugado y expandido). Se determinó el complemento cromosómico en cada variedad. Predominó el complemento cromosómico normal. Las tetraploidías prevalecieron en el cultivo expandido. El índice mitótico fue similar en las tres variedades de cultivo y el cultivo directo tuvo el más bajo índice de poliploidías.