Información de indexación

HERPES ZÓSTER EN NERVIO TRIGEMINO CARACTERISTICAS Y COMPLICACIONES


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento HERPES ZÓSTER EN NERVIO TRIGEMINO CARACTERISTICAS Y COMPLICACIONES
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Odalys Mercedes Solar Carballo ; Facultad de Estomatología de la habana; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Isabel Massó Capo ; Facultad julio Trigo López; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Leonor Marta Matos Basterrechea ; Facultad Julio Trigo López; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Rosa Lidia Machado Cuétara ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Julia Maria Martínez Lima ; Facultad de estomatología; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s) anatomía,
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) herpes zóster, trigémino, complicaciones
 
4. Descripción Resumen

Introducción: el herpes zóster, enfermedad infecciosa se acompaña de dolor neurálgico o sensación pruriginosa que se distribuye unilateralmente y se caracteriza por la aparición de vesículas agrupadas en una placa inflamatoria, localizada en el trayecto de un nervio de la piel. Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica sobre el Herpes Zoster, puede aparecer a cualquier edad. La mayoría de las veces existe un período prodrómico con presencia de ardor, prurito, sensación de punzadas, seguido de dolor intenso e hiperestesia del nervio afectado y al cual se circunscribe. Otras complicaciones dentro de ellas el síndrome trófico del trigémino, causa poco frecuente de úlcera facial crónica secundaria a una lesión central o periférica del nervio trigémino, suele presentarse como una úlcera hipoestésica, sobre un área de disestesia, que respeta la línea media. Encontramos otras complicaciones neurológicas que incluyen parálisis facial (Síndrome de Ramsay hunt), mielitis y vasculitis granulomatosa. Conclusiones: El Herpes Zoster se presenta con relativa frecuencia entre la población. Puede aparecer a cualquier edad. El nervio trigémino es el más afectado y con mayor frecuencia la su rama oftálmica, sus complicaciones pueden ir desde la presencia de gran dolor con sensación quemante hasta complicaciones vasculares y neurológicas.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-10-26
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/904
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio $siteUrl.