Información de indexación

DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LOS CARTÍLAGOS Y MÚSCULOS LARINGEOS DE UN HIPOPÓTAMO COMÚN (HIPOPPOTAMUS AMPHIBIUS)


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LOS CARTÍLAGOS Y MÚSCULOS LARINGEOS DE UN HIPOPÓTAMO COMÚN (HIPOPPOTAMUS AMPHIBIUS)
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Corina Zerpa Felip ; Universidad Juan Agustín Maza; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s) anatomía, veterinaria
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) hipopótamo, cartílagos, músculos, laringe
 
4. Descripción Resumen

El hipopótamo común pertenece a la familia Hippopotamidae. La laringe es un órgano de fonación que regula el pasaje de aire hacia la tráquea. El conocimiento en esta especie es interesante debido a sus características anfibias. El objetivo fue describir anatómicamente los cartílagos y músculos laríngeos de un hipopótamo. El órgano fue obtenido durante una necropsia en el Zoológico de Mendoza y conservado en formol al 10%. Largo total 310 mm. Cartílago epiglótico: impar, forma de hoja, borde libre redondeado, irregular. Cartílago tiroides: un cuerpo y dos láminas. Presentaba una hendidura; la prominencia laríngea es craneal. Cuerno rostral, por ventral hay una depresión con dos forámenes. Cuerno caudal prominente, continúa hacia ventral con una profunda escotadura, en cuyo ángulo había una pequeña tuberosidad.  Cartílago aritenoides: rostrales al cricoides y mediales al tiroides. Se relacionaban con el músculo aritenoideo transverso. Cartílagos corniculados: elípticos, unidos por una gruesa membrana. Cartílago cricoides: no presentaba forma de anillo, encastrado parcialmente en el cartílago tiroides, el extremo caudal ubicado en ventrolateral de los primeros 4 anillos traqueales, finalizando en un ápex, relacionado con el músculo cricoaritenoideo dorsal que tenía gran desarrollo y el cricotiroideo. No se encontraron antecedentes en el tema, considerándoselo un importante aporte.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-10-19
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/886
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales (35KB)
(64KB)
(81KB)
(67KB)
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio $siteUrl.