CARACTERIZACIÓN HISTOLÓGICA DE LOS CARCINOMAS INVASIVOS DE LA MAMA DIAGNOSTICADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE MORÓN.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | CARACTERIZACIÓN HISTOLÓGICA DE LOS CARCINOMAS INVASIVOS DE LA MAMA DIAGNOSTICADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE MORÓN. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Marlenis Alvero Gallardo ; FCM "Arley Hernández Moreira"; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Nora María Domínguez Estévez ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Luisa María Alemañy Jiménez ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Yunisleydis Dimet Coba ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Miguel Atilano Peñaranda Calzado ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | Morfología, Histología |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | Carcinomas invasivos de mama, infiltración ganglionar, diferenciación histológica |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: El cáncer de mama en el mundo, representa un problema de salud pública por su alta incidencia. En Cuba es la segunda causa de muerte por neoplasia en la mujer. Objetivo: Describir las características histológicas de los carcinomas invasivos de mama diagnosticados en el Hospital General Docente de Morón en el periodo comprendido entre Enero del 2014 a Diciembre del 2018. Material y Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con el objetivo de describir las características histológicas de los carcinomas invasivos de mama, en el lugar y el período de tiempo antes citado. El universo estuvo conformado por 153 pacientes con diagnóstico de carcinoma invasivo de mama. Se obtuvo la información según registro de Anatomía Patológica. Los datos se procesaron con el sistema SPSS. Se utilizó el porciento como medida resumen de la información. Resultados: Predominaron las mujeres en edad comprendida entre 50 a 60 años, el cuadrante más afectado fue el superior externo, el carcinoma ductal infiltrante fue el más común, el tamaño del tumor más significativo fue de 2 a 5 cm, más de la mitad de la muestra presentó compromiso ganglionar y prevaleció el grado II de diferenciación histológica. Conclusiones: Se describieron las características histológicas de los carcinomas invasivos de mama. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2020-10-10 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, Diploma |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/747 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |