Información de indexación

CONTEO DE EOSINOFILOS, SU DETERMINACION POR DIFERENTES METODOS


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento CONTEO DE EOSINOFILOS, SU DETERMINACION POR DIFERENTES METODOS
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Virginia Robleda Cabrera ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Julio Hechevaria Figueredo ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Madelin Rodríguez Martínez ; Facultad de ciencias médicas Granma; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Sandra Sotomayor Robledo ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Jose Antonio Soler Otero ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introducción: Los eosinófilos son leucocitos granulares que se forman en la medula ósea a partir de células no diferenciadas llamadas mieloblastos.

Objetivo: Determinar el método más preciso, exacto y confiable para su realización.

Método: Se realizó un estudio comparativo donde se incluyeron 50 casos a los cuales se le determino por tres métodos diferentes el conteo de eosinófilos, se utilizó el tubo de ensayo con diferentes proporciones de la solución diluente para las dos primeras técnicas y para la tercera por fórmula matemática, se procesaron los datos por el paquete estadístico sigma plot 11.1 y se utilizó el método de Mann Witney.

Resultado: El conteo diferencial de leucocitos por la técnica del conteo absoluto de eosinolfilo fue el método más eficaz.

Conclusiones: el conteo global de eosinófilos por el primer y segundo método deja escapar las eosinófilias ligeras, se obtuvo mayor confiabilidad en los resultados obtenidos utilizando en Conteo Absoluto de Eosinófilos, pues es el único método que tiene presente los valores obtenidos en el conteo diferencial de eosinófilos siendo este examen determinante para el diagnóstico de las eosinofílias

Recomendaciones: el conteo diferencial de eosinófilos por lamina siempre que se indique un conteo global.

Palabra claves: conteo de eosinófilo

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-08-26
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/400
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio $siteUrl.