Información de indexación

EL TABACO ROMPE CORAZONES


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento EL TABACO ROMPE CORAZONES
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Joel Rondón Carrasco ; Policlínico Guillermo González Polanco; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Carmen Luisa Morales Vázquez ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Mislaidis Fajardo Rodríguez ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Rosa Yurien Rondón Carrasco ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Roberto Rondón Aldana ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s) Otros temas
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) tabaco, hábito de fumar, factores de riesgo coronarios, consecuencia del tabaquismo.
 
4. Descripción Resumen

Introducción. El tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas, lo cual significa que, cada día, 19 000 personas fallecen como consecuencia del consumo de tabaco o de la exposición al humo ajeno. Socializar el efecto dañino del tabaco sobre la salud es el objetivo de la presente revisión bibliográfica. Desarrollo.Todos los productos de tabaco son intrínsecamente nocivos, incluidos los que no producen humo, que contienen más de 2000 sustancias químicas, entre ellas la nicotina. Además, contienen metales pesados, como el cadmio, y aditivos, como el regaliz o las cenizas de la quema del hongo Phellinus igniarius, que son dañinos para el sistema cardiovascular. Conclusiones. El consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno están entre las grandes causas de Enfermedades Cerebro Vasculares. La exposición al humo puede causar cardiopatía coronaria en el adulto y el riesgo cardiovascular aumenta con la cantidad de tabaco fumado y los años de consumo. Abandonar el consumo de tabaco puede ser beneficioso para disminuir el riesgo de cardiopatía coronaria. Palabras clave: tabaco, hábito de fumar, factores de riesgo coronarios, consecuencia del tabaquismo.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-08-12
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/342
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio $siteUrl.