ESTUDIO DEL ESTROMA DEL CARCINOMA EPITELIAL/MIOEPITELIAL DE GLÁNDULA PARÓTIDA CON MICROSCOPIOS FOTÓNICO, LASER CONFOCAL Y DE POLARIZACIÓN EN PREPARACIONES COLOREADAS CON HEMATOXILINA/ EOSINA Y (YELLOW) Y PICROSIRIUS RED
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | ESTUDIO DEL ESTROMA DEL CARCINOMA EPITELIAL/MIOEPITELIAL DE GLÁNDULA PARÓTIDA CON MICROSCOPIOS FOTÓNICO, LASER CONFOCAL Y DE POLARIZACIÓN EN PREPARACIONES COLOREADAS CON HEMATOXILINA/ EOSINA Y (YELLOW) Y PICROSIRIUS RED |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | María Araceli Gomez Rosso ; Argentina |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | María Elena Samar Romani ; Argentina |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Rodolfo Esteban Avila Uliarte ; Argentina |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Javier Elías Fernández Calderón ; Argentina |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Ismael Bernardo Fonseca Acosta ; Argentina |
3. | Materia | Disciplina(s) | morfología; histología; anatomía-patológica |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | carcinoma; microscópio laser confocal; Picrosirius red |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: Diversos autores analizaron el estroma y su papel en la estimulación o inhibición de la progresión tumoral en diferentes tipos de cánceres. Observaron que el colágeno Tipo I reduce la adhesión celular y aumenta la proliferación en algunos cánceres. Objetivo: Mostrar nuestra experiencia en el estudio del estroma del carcinoma epitelial/mioepitelial (CEP) de parótida con H/E Y (yellow) y Picrosirius red observado con microscopios fotónico, confocal de barrido y de polarización para determinar el tipo de colágeno y sus implicancias tumorales. Material y métodos: Cortes histológicos de CEP de parótida se colorearon con H/E Y y con la tinción de Picrosirius red y analizaron con microscopios fotónico, confocal y de polarización. Resultados y discusión: En cortes coloreados con H/E Y se observó un estroma con colágeno eosinofílico. Con microscopio confocal el colágeno presentó intensa fluorescencia roja. Con polarización el estroma tenía birrefringencia naranja y rojiza debida a colágeno Tipo I. Conclusiones: La combinación de los tres microscopios permite identificar colágeno I y III en tumores salivales benignos y malignos. En el CEP predomina el colágeno I, propio de las neoplasias malignas. Si bien su grado de malignidad es bajo, se debe controlar a los pacientes por recurrencias y metástasis. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2020-07-22 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, Diploma |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/161 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual2020; Morfovirtual 2020 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |