Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La coagulación intavascular diseminada es un proceso en el cual el organismo pierde el control homeostático de la coagulación, generando de manera excesiva trombina y plasmina, lo que produce la aparición de hemorragias en diferentes partes del cuerpo. Objetivo: Describir la fisiopatología de la coagulación intravascular diseminada como una coagulopatía de consumo significativa. Materiales y métodos: Se consultaron un total de 22 referencias bibliográficas entre libros, revistas, tesis doctorales y artículos en internet, de las cuales 9 son en español y 13 en inglés. Conclusiones: La coagulación intavascular diseminada se clasifica como una coagulopatía de consumo, debido a que esta se produce por un agotamiento de los componentes de la coagulación, basándose en una activación difusa y simultánea de los sistemas endógenos tanto de la coagulación como del proceso de la fibrinólisis.
Comentarios sobre el trabajo
-
Fisiopatología de la coagulación intravascular diseminada.
Especialista en 1er grado en mg fisiolog Yareisy Torres Delgado (Facultad de ciencias médicas de ciego de Ávila) (2020-10-29) -
FISIOPATOLOGÍA DE LA COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA EN CUBA
medico María de los Angeles Sánchez Brizuela (Facultad de ciencias Médicas de Manzanillo) (2020-11-11)